Cada año, 8.000 millones de bolsas de plástico acaban en la basura, incluido el mar. La tasa actual de reciclaje de las bolsas de plástico es del 6,6%. Aunque el 39% de las bolsas de plástico se incineran, una de cada dos bolsas se envía a los vertederos.
En 2011, la Ley 22/2011 de 28 de julio de Residuos y Suelos Contaminados estableció un calendario para la sustitución progresiva de las bolsas de plástico de un solo uso no biodegradables hasta su total prohibición en 2018. ¿Los mejor? usar bolsas de más de un uso.
Con un uso adecuado por parte de los/as consumidores, las bolsas reutilizables son, en la actualidad, una solución medioambiental óptima. La mejor, según demuestran estudios de ciclo de vida realizados sobre diferentes tipos de bolsas que hay en el mercado, como por ejemplo el informe emitido por el prestigioso Grupo de Investigación en Gestión Ambiental (GIGA) de la Universidad Pompeu Fabra. Este informe concluye que resulta más importante el número de veces que se reutilice la bolsa que el material con el que está confeccionada, y por eso la bolsa de polietileno reutilizada al menos 10 veces es la mejor opción si se compara con la bolsa de polietileno de un solo uso, con la de rafia, las de papel reciclado o las biodegradables.